(Resúmen del análisis efectuado por los dos periodistas españoles que produjeron el Podcast anterior)
El artículo «De la Raíz a la Hoja: Todos los Beneficios Curativos de la Fresa» de AgroEscritorio, y su discusión posterior en «Diálogo sobre: La Fresa Curativa», destacan esta fruta como un «verdadero superalimento» con «sorprendentes propiedades medicinales» que van más allá de su agradable sabor.
La publicación enfatiza que tanto la fruta como sus hojas poseen una amplia gama de compuestos bioactivos capaces de prevenir y tratar diversas afecciones, promoviendo un bienestar integral desde la salud cardiovascular hasta la recuperación muscular y el cuidado de la piel.
El Señor Nelson Jaramillo, gestor e ideólogo del proyecto AgroEscritorio, es presentado como la mente detrás de la iniciativa, lo que sugiere un enfoque en la divulgación de conocimientos agrícolas y de salud.
Beneficios Curativos de la Fresa
1. La Fresa como Superalimento Medicinal y su Composición Nutricional
La fresa es presentada no sólo como una fruta sabrosa, sino como un «superalimento medicinal» debido a su riqueza en nutrientes esenciales. Es «rica en antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra». Entre sus componentes más destacados se encuentran la vitamina C, antocianinas, quercetina, ácido elágico, pectina, potasio, y taninos (en las hojas).
2. Beneficios para la Salud Cardiovascular
La fresa juega un «papel clave en el cuidado del corazón y el sistema cardiovascular».
Reducción del colesterol: Contiene pectina, un tipo de fibra soluble que actúa como un «escudo» en el torrente sanguíneo, absorbiendo el colesterol y ayudando a eliminarlo del cuerpo, específicamente el colesterol LDL («malo»).
Control de la presión arterial: Es una «excelente fuente de potasio», que «ayuda a neutralizar los efectos del sodio en el cuerpo, lo que contribuye a reducir la presión arterial».
Prevención de enfermedades: Los antioxidantes, como las antocianinas, «reducen la inflamación y mejoran la función de los vasos sanguíneos», previniendo el daño oxidativo y la arteriosclerosis.
3. Efectos Antiinflamatorios y Antioxidantes
Las fresas son un «poderoso aliado para combatir la inflamación y el daño oxidativo en el cuerpo».
Combate los radicales libres: Sus antioxidantes (antocianinas, quercetina, ácido elágico, vitamina C) «combaten los radicales libres, moléculas inestables que causan daño celular y contribuyen al envejecimiento y al desarrollo de enfermedades degenerativas».
Reducción de la inflamación crónica: «Las fresas contienen compuestos que tienen propiedades antiinflamatorias naturales», lo que es útil para «aliviar el dolor en condiciones como la artritis» y es «importante para la salud cardiovascular».
Beneficios para la piel y el envejecimiento: Al combatir los radicales libres, ayudan a «prevenir el envejecimiento prematuro, la aparición de arrugas» y mejoran la «elasticidad de la piel». El ácido elágico protege contra el daño UV.
4. Beneficios Curativos de las Hojas de la Fresa
A menudo pasadas por alto, «las hojas de la planta de fresa son igualmente valiosas para la salud».
Seguridad y consumo: Es «seguro comer las hojas de la fresa» si están frescas, limpias y sin daños. La forma más común de consumo es en «infusiones o tés», pero también se pueden añadir a batidos verdes o ensaladas.
Propiedades Diuréticas: Actúan como «diurético natural», ayudando a «eliminar el exceso de líquidos» y previniendo la «retención de líquidos y los edemas». Son útiles para «prevenir y tratar infecciones como la cistitis y la nefritis», y ayudan a «prevenir la formación de cálculos renales».
Apoyo Digestivo y Antiinflamatorio: Las infusiones de hojas pueden «aliviar síntomas de malestar digestivo, como hinchazón, acidez y digestiones pesadas». Los taninos presentes tienen «propiedades antiinflamatorias y astringentes», útiles para tratar la diarrea e inflamación gastrointestinal. También pueden aliviar «dolores articulares» y artritis.
Cuidado de la Piel (uso externo): Las infusiones o cataplasmas pueden tratar «irritaciones cutáneas, erupciones y heridas leves», ayudando a «cerrar los poros, calmar el enrojecimiento y promover una recuperación más rápida».
Apoyo Inmunológico y Regulación de Azúcar: Poseen «propiedades antioxidantes que apoyan la función del sistema inmunológico» y pueden tener un «leve efecto sobre los niveles de azúcar en sangre».
5. El Agua de Fresa: Bebida Purificante y Saludable
El agua de fresa es una «opción saludable y nutritiva que aprovecha las bondades naturales de esta fruta para purificar el cuerpo».
Diurética y Depurativa: Facilita la «eliminación de toxinas y el exceso de líquidos acumulados», favoreciendo la «salud renal» y previniendo «cálculos renales».
Control de Colesterol y Mejora la Circulación: Ayuda a «regular el colesterol en la sangre» (reduciendo LDL) gracias a su fibra soluble, pectina y lecitina, y mejora la circulación.
Fuente de Vitamina C y Antioxidantes: Fortalece el «sistema inmunológico» y protege contra el «envejecimiento prematuro» y el daño de los radicales libres. La vitamina C es crucial para la «producción de colágeno».
Regulación de Azúcar en Sangre: Baja en calorías y azúcar, ayuda a «ralentizar la absorción de azúcares» y mantener «niveles estables de glucosa en la sangre», beneficioso para diabéticos.
Hidratación: Es una excelente forma de mantenerse hidratado, aportando nutrientes al mismo tiempo.
6. Formas Recomendadas de Consumo
Para maximizar los beneficios, se sugieren diversas formas de consumir fresas:
Frescas y Crudas: La forma «más natural y saludable» para conservar al máximo sus vitaminas, minerales y fibra. Se recomienda comerlas enteras y sin cortar.
Batidos y Licuados: Ideales para incorporar otros ingredientes saludables y obtener una dosis concentrada de «antioxidantes, vitaminas y fibra».
Infusión de Hojas de Fresa: Para aprovechar sus efectos diuréticos y desintoxicantes, especialmente para problemas urinarios.
Agua de Fresa: Bebida refrescante para la hidratación, mejora la circulación y el control del colesterol.
Fresas con Yogur: Combinación nutritiva con probióticos para mejorar la «salud intestinal» y el sistema inmunológico.
Postres Saludables: Alternativas como fresas con cacao puro o ensaladas de frutas que conservan sus propiedades sin azúcares refinados.
7. Fresa para la Noche: Recuperación y Reducción del Estrés
El consumo de fresas por la noche es beneficioso, especialmente para deportistas y personas con estrés.
Antioxidantes contra el Estrés Oxidativo: Ayudan a «contrarrestar el daño celular acumulado durante el día» debido al estrés emocional, la contaminación y el ejercicio intenso.
Impulso de Energía sin Exceso de Calorías: Proporcionan «energía natural» con bajo contenido calórico y alto índice de nutrientes, ideal antes de dormir. Su fibra «favorece la digestión y evita los picos de azúcar en la sangre».
Recuperación Muscular y Reducción de la Inflamación: El potasio ayuda a equilibrar los electrolitos y prevenir calambres. Los «compuestos antiinflamatorios» reducen la inflamación post-ejercicio o por estrés crónico.
Mejora del Sueño y Bienestar General: Las vitaminas del complejo B regulan la energía y mejoran el bienestar emocional, mientras que la vitamina C presente en las fresas es clave para la producción de melatonina, facilitando un «sueño profundo y reparador».
Conclusión General
La fresa es un «aliado integral» para la salud y el bienestar.
Su valor reside en la sinergia de sus componentes, presentes tanto en la fruta como en sus hojas y derivados.
El artículo aboga por una incorporación consciente y variada de la fresa en la dieta diaria, destacando su rol en la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de vida.
El proyecto AgroEscritorio, liderado por Nelson Jaramillo, subraya la importancia de esta divulgación de conocimientos sobre el uso holístico y sostenible de recursos naturales como la fresa.
Primo enorme sorpresa al conocer tantas virtudes e el a fresa y sus beneficios .
yo la verdad si la consumo pero con mucho recelo porque siempre se la estigmatizado la fresa por el conocido y terrorífico cisticerco .
cuando la compro me fijoq sea de un mercado y producto de calidad.
muchisimas gracias primo,.por compartir tan valioso conocimiento , detallado estudio de tan hermoso ,maravilloso, aromático fruto.
Quedé impactada al ver q sok muchos más los beneficios para la salud q los malestares a si alrededor por tan feo animalito q similar desconocer es supremamente.perjudicial para la salud, tengo extendido q es por los abonos de boñigas q se le ponen allí están alojados mas q todo éste animal.
Pero basándonos en tu estudio tan minucioso , es de suponer q los abonos son de mayor calidad para dar y ofrecer los mas altos estandares de calidad de tan deliciosa fruta.
Muchas gracias por compartír tan detallado análisis hasta del mas mínimo detalle .
se te qiere mucho primo bendiciones en abrazo enorme !!
Buen día, una investigación cometa y clara de los beneficios de la hoja y del fruto como tal de la fresa, gracias por compartir este estudio.
Hola Sandra, querida amiga. Mil gracias por tu interés y valioso aporte.
Y con este par de publicaciones, en realidad, apenas estamos comenzando a tratar un tema con una profundidad que te va a sorprender.
Te deseamos un muy feliz día y seguimos en sintonia. Un abrazo
hola hermanito
gracias por compartirme tan excelente articulo y me disculpo si me demoro un poco en leerlos pero en cuanto puedo, me tomo mi tiempo porque siempre me sorprendes con contenidos muy interesantes y amenos, en este caso la verdad no tenía ni idea de tantos beneficios de la fresa o frutilla como se conoce en Chile y mucho menos de las hojas, ahora que llegue el verano y pueda volver a verlas las consumiremos mucho más y hasta estoy viendo como podríamos cultivarlas para aprovechar todos sus beneficios…te quiero mucho y por favor siguenos sorprendiendo con muchos más contenidos
Un abrazo gigante y Dios te bendiga
Excelente artículo, gracias por compartir!
Personalmente tenía una prevención respecto al consumo de fresa por el exceso de bacterias o contaminantes que trae está fruta y que amenazan la salud.
Cuantos paradigmas que hay que cambiar!!!
Hola Negrita, mil gracias por tus valiosos comentarios y aportes. Ahora, la prevención que mencionas respecto a la contaminación por químicos, te confieso que yo también la tengo. Por eso, no te pierdas los capítulos que siguen, pues precisamente vamos a tratar esta «dificultad» relativa. No te las pierdas.
Un muy felíz día y un abrazo.