Tomemos como referencia un tablero electrónico que anuncia salidas y llegadas de los vuelos en los aeropuertos más modernos.

En torno a ello sabemos que para cualquier potencial viajero (nuestro visitante) lo primero que hace es dirigirse hacia alguno de los tableros disponibles, leer la información que le proporciona y tomar de allí la orientación que le interesa: puerto (o aeropuerto) de destino, el número del vuelo, hora de salida, sección de counter para el check-in donde le recibirán el equipaje y atenderán, guía de acceso a la sala de espera e identificación clara de la puerta para el embarque.
Entonces nuestra página que vamos a llamar precisamente “Puerto de Embarque” tomará como referencia, además de la imagen de un tablero electrónico usual en un aeropuerto, la funcionalidad que éste presta, considerando en principio las siguientes grandes secciones y utilizando un lenguaje lo más similar posible al que se emplea en los aeropuertos, conduciendo mentalmente a nuestros visitantes por un sendero similar.
En congruencia con ello y en lo que respecta a esta sección, nuestros destinos se referirán exclusivamente a las publicaciones (artículos o posts), dado que todos los cursos de capacitación, los presentamos en una plataforma independiente. Sin embargo, si deseas desplazarte en este momento a dicha plataforma educativa, con gusto te facilitamos acá el enlace 👉 Plataforma Educativa 👈
Nota: Todos los subrayados + resaltado, incluyen el enlace para dirigirse al sitio indicado, de inmediato.
Estos destinos referidos a las publicaciones complementarias contemplan entonces lo siguiente:
WeBlog (contracción de las palabras Web y Blog) => Abre la página que propicia el acceso a la totalidad de los artículos publicados en nuestro Blog (WeBlog).
Para un más fácil acceso, todos los artículos los hemos agrupado por Categorías, y los enlaces que compartimos a continuación, buscan precisamente segmentar todo el contenido en función de la afinidad que tiene cada publicación con su respectivo tema.
Las categorías contempladas a la fecha, son las siguientes, ofreciendo cada enlace, precisamente el agrupamiento por afinidad de temas:
Agropecuaria => agrupa posts de: Agricultura Alternativa (p.e. Hidroponía), Agroindustria Doméstica y Agricultura Tradicional, más actividades colaterales relacionadas con estas, como la producción de alimentos ecológicos, etc. Acá el enlace 👉 Agropecuaria 👈
Artesanías y Creatividad => Publicaciones relacionadas con las Artesanías, los Hobbies y diferentes disciplinas y temas Artísticos como el dibujo, la pintura y, asimilados. Acá el enlace 👉 Artesanías y Creatividad 👈
Belleza, Cuidado Personal => Publicaciones relacionadas con la Peluquería, el Maquillaje, Arreglo de Uñas, Dietas, Ejercicio Físico, Prácticas Deportivas y otros temas afines. Acá el enlace 👉 Belleza, Cuidado Personal 👈
Gastronomía y Bar => Publicaciones especializadas en múltiples Alternativas Culinarias, de Panadería, Repostería, Barismo, Bartender (Coctelería), preparación de Carnes, Pescados, Mariscos y otras alternativas complementarias. Acá el enlace 👉 Gastronomía y Bar 👈
NewsLetters (Boletines de Noticias) => publicaciones para diferentes disciplinas incluyendo la formación en el sano aprovechamiento de la agricultura, la preparación profesional para el autoempleo, el emprendimiento familiar, el trabajo remoto, así como casos de éxito que nos sirven de inspiración. Acá el enlace 👉 NewsLetters 👈
Destino: Salón de Expositores
Y como solo existen las fronteras y los límites que imponga nuestra imaginación ¿Qué nos impide entonces recibir educación de universidades como esta?

En el “Salón de Expositores”, gracias a los convenios de intercambio que hemos podido cimentar entre prestigiosas instituciones locales e internacionales asimilables a escuelas especializadas en diferentes disciplinas y centros educativos de muy alto nivel localizados geográficamente en varios países de habla hispana, nos entusiasma anunciarles que hemos concretado unas muy interesantes soluciones, ahora sí, relacionados totalmente con el sector Formativo o Educativo.
¡De verdad que no se las pueden perder!
En adición entonces al estricto procedimiento y filtro para solo permitir el paso a los más calificados expositores con un indiscutible contenido de alto valor y significativa relevancia, con gusto ponemos a tu disposición las diferentes salas, especializada cada una de ellas, en un segmento o nicho específico según detallamos en el Salón de Expositores, cuyo enlace para acceso es 👉 Salón de Expositores 👈
Muelle para acceder al Teletransportador
Acá te compartimos el enlace para trasladarte de inmediato a dicho Salón de Expositores el cual recomendamos ampliamente que visites primero pues, con plena seguridad las novedades, sorpresas y obsequios que vas a descubrir, te van a sorprender.
Publicación ISAN-0063-050824 – actualizada el 14-abr-2025 – AgroEscritor